• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex   |   30 Jun 2022

  • Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla   |   30 Jun 2022

  • En Villamar, eligen nueva dirigencia del PRD   |   29 Jun 2022

  • En Michoacán, necesario generar condiciones para un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte   |   29 Jun 2022

  • Michoacán y México tienen un PAN fuerte y unido: Cuquita Cabrera   |   29 Jun 2022

  • Poder Legislativo y municipios, piezas fundamentales en planeación de desarrollo estatal: Gloria Tapia   |   29 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Política»Gobierno no puede soslayar consecuencias de enfermedades mentales: Javi Paredes

Gobierno no puede soslayar consecuencias de enfermedades mentales: Javi Paredes

Twitter Facebook Más

 

 

El diputado ciudadano exhortó al Ejecutivo a incrementar la atención a los pacientes con trastornos mentales, para evitar el aumento de suicidios durante temporada invernal

BOLETIN 1830/MORELIA, MICHOACÁN, 31 DE OCTUBRE DE 2019. Derivado que durante la temporada invernal, los casos de suicidio y depresión aumentan tres veces, según estadísticas de especialistas en la materia, el diputado ciudadano, Javier Paredes Andrade, exhortó al titular del Poder Ejecutivo en el Estado, para que brinde una adecuada atención a los pacientes con trastornos mentales e implemente un modelo de salud eficiente.

 

Fue durante la sesión ordinaria, que el legislador único por Movimiento Ciudadano, se pronunció a favor de que en el diseño del Presupuesto de Egresos de Michoacán, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020, se destine una partida presupuestal como lo señala el Artículo 79 de la Ley de Salud Mental.

 

Paredes Andrade manifestó que la problemática de enfermedades mentales no se puede soslayar, ante el constante aumento de suicidios, principalmente en esta temporada, debido a que las fiestas decembrinas y el inicio de un nuevo año, puede en ocasiones convertirse en periodos dolorosos para las personas, que no lograron sus expectativas planteadas.

 

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el representante popular, consideró urgente y necesario que se incluya dentro del Ejercicio fiscal 2020, recursos suficientes para el Hospital Psiquiátrico de Morelia y con ello se brinde una adecuada atención para pacientes con trastorno mentales y los michoacanos alcancen un estado de bienestar, con un buen funcionamiento en los aspectos cognitivos, afectivos, conductuales, con el desarrollo y a la par el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación.

 

La Federación Mundial para la Salud Mental con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, centrará este año, sus jornadas, en la prevención del suicidio, circunstancia que ha escalado en nuestro País y Entidad.

 

Sin embargo, lamentó que en muchas ocasiones la salud mental de las personas, no se toma con la debida importancia, debido a que el padecimiento no es físico, sino conductual y los enfermos enfrentan el padecimiento alejados de la sociedad.

 

 

 

La salud mental es un aspecto multifactorial y se determina por diversas causas sociales, psicológicas y biológicas; influyen las presiones socioeconómicas, pobreza, cambios sociales rápidos, condiciones de trabajo estresantes, discriminación de género, exclusión social, modos de vida poco saludables, violencia, mala salud física y las violaciones de los derechos humanos, entre otros.

 

Paredes Andrade, lamentó que  durante la época invernal aumenten los trastornos emocionales como la depresión, por lo que consideró indispensable el apoyo familiar y el afecto como una de las formas más efectivas de prevención de la salud mental, el cual consideró debe ir acompañado de programas gubernamentales, que brinden atención al igual que cualquier otra enfermedad.

 

“En todo el mundo, las personas con trastornos de salud mental están expuestas a una serie de violaciones de los derechos humanos. Con frecuencia, la estigmatización que afrontan genera que se las margine socialmente y no se les dispensen la atención ni los servicios ni el apoyo que necesitan para desarrollar una vida plena en la comunidad”, señaló el diputado ciudadano.

 

Lamentó que poco o nada se habla de los derechos humanos en las instituciones de salud mental, menos se conoce de los medios para evaluar la calidad de la atención y la situación en lo concerniente de tratos inhumanos o degradantes, de condiciones de estancia inadecuadas, en síntesis violaciones de los derechos humanos.

 

Y recalcó que los servicios de salud mental que ofrecen en el país se deben vincular con apoyos comunitarios que permitan a las personas con trastornos de salud mental disfrutar de oportunidades de educación, empleo y servicios sociales y de vivienda en pie de igualdad con las demás personas.

 

 

2019-11-01
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Propone Oscar Escobar equidad de género en la UMSNH

Siguiente artículo

Presentan diputados del PT Ley de Educación para Michoacán

Artículos relacionados

Seguridad para morelianos y visitantes: Arriaga Soria

18 Dic 2012
Apoyo al sector turístico ofrece Nacho Campos

Apoyo al sector turístico ofrece Nacho Campos

30 May 2018
Cobaem arranca ciclo escolar 2015-2016

Cobaem arranca ciclo escolar 2015-2016

24 Ago 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022
Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla
Estatales

Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX