• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Presenta Mayela Salas iniciativa para prohibir las corridas de toros   |   30 Jun 2022

  • Tarjeta DIFnifícate lleva los beneficios del DIF a todas las colonias   |   30 Jun 2022

  • En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex   |   30 Jun 2022

  • Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla   |   30 Jun 2022

  • En Villamar, eligen nueva dirigencia del PRD   |   29 Jun 2022

  • En Michoacán, necesario generar condiciones para un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte   |   29 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Nueva Ley de Educación es inconstitucional; urge intervención de Derechos Humanos: PT

Nueva Ley de Educación es inconstitucional; urge intervención de Derechos Humanos: PT

Twitter Facebook Más

 

 

* El PT ha defendido desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y desde el Congreso de Michoacán, el respeto a los derechos humanos de los grupos más vulnerables.

 

MORELIA, MICH., A 20 DE MAYO DEL 2020.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso del Estado, exhortó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a que ejerzan las acciones correspondientes en torno a la reciente aprobación de la Ley de Educación del Estado de Michoacán de Ocampo, ocurrida de manera irregular, y que violenta los derechos humanos de las personas con discapacidad y de los pueblos y comunidades indígenas.

 

La coordinadora del GPPT, la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, manifestó que esta Ley aprobada apenas el viernes pasado, violenta los derechos humanos de los grupos y sectores más vulnerables en el estado y desdibuja la educación inicial, por lo que hizo un llamado enérgico para que las instituciones competentes emitan una postura al respecto y tomen cartas en el asunto.

 

“Esta Ley de Educación impide el ejercicio y goce del derecho a la Educación Especial, al dejarlo como una opción educativa y un servicio, pues en la redacción de la norma, el Estado se desentiende de este derecho al reconocerlo como un servicio que puede, o no, otorgar, dejando en total indefensión a las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. Pero tampoco atendió el derecho constitucional a la consulta de las personas con discapacidad, para todos los aspectos que les afecten de cualquier modo”, aseveró.

 

Por su parte, la diputada Teresa Mora Covarrubias, también integrante de la Comisión de Derechos Humanos del legislativo estatal, señaló que la referida Ley, además de que violenta diversos derechos humanos, es en realidad un machote de la Ley General de Educación que trata de imponer la Secretaria de Educación Pública a los legisladores de Michoacán y que con ello subordina al sistema educativo estatal a lo que determine la Autoridad Educativa Federal, sin atender el contexto local y regional del servicio educativo de Michoacán.

 

“Lamentamos que en esta Ley no se trata a la Educación Inclusiva como un criterio transversal y complementario del sistema educativo estatal”, añadió también.

 

En su oportunidad, el Vicecoordinador del GPPT, el legislador Salvador Arvizu Cisneros, expuso que esta Ley de Educación estatal limita el ejercicio y goce del derecho a la Educación Inicial, al postergar indefinidamente la obligación constitucional del Estado por una cuestión presupuestal; además de que no se establece como un derecho humano fundamental de las niñas y los niños durante su primera infancia, relevante en su desarrollo físico, motriz, neuronal pleno, afectivo, social e intelectivo, como miembro pleno de una familia, de su comunidad y del Estado de Michoacán.

 

Por su parte el legislador Baltazar Gaona García, indicó que en esta Ley se violentan los derechos colectivos de los pueblos indígenas, como el de autodeterminación y el derecho al consentimiento libre, previo, informado, de buena fe y culturalmente adecuado, al imponer materiales, planes y programas de Educación Indígena que promueven la homogeneización de la cultura pues no toman en cuenta la diversidad étnica, cultural, ni lingüística del Estado de Michoacán y que impiden la plena participación de los pueblos y comunidades indígenas en el sistema educativo del Estado de Michoacán.

 

Por las razones expuestas por sus integrantes, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso michoacano sostiene que se trata de una ley inconstitucional, pues se violentó el derecho colectivo de distintos sectores históricamente marginados por el Estado Mexicano al negárseles la debida consulta.

2020-05-21
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Refuerza SSP acciones preventivas ante el COVID-19 en Lázaro Cárdenas

Siguiente artículo

Registra Hospital General de Uruapan, tercer egreso por COVID-19

Artículos relacionados

Asume Oscar Carbajal representación del PAN ante el IEM

Asume Oscar Carbajal representación del PAN ante el IEM

JBRx2Ad 20 Dic 2019
Jueves 1 y viernes 2 de junio CAPASU instalará módulo itinerante en la colonia Ampliación Jaramillo

Jueves 1 y viernes 2 de junio CAPASU instalará módulo itinerante en la colonia Ampliación Jaramillo

30 May 2017
Continúa la capacitación para Pymes por parte del gobierno municipal y NAFINSA

Continúa la capacitación para Pymes por parte del gobierno municipal y NAFINSA

15 Jun 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022
Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla
Estatales

Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX