• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Supervisa el alcalde, la bóvedapluvial de CBJ   |   15 Ene 2021

  • Suspendidos 7 establecimientos en Morelia por no respetar horario   |   15 Ene 2021

  • Participa IEESSPP en seminario integral virtual con la embajada de EU en México   |   15 Ene 2021

  • A pocos días del inicio de año, SSM ha orientado 249 usuarios sobre COVID-19   |   15 Ene 2021

  • En tiempo y forma, paga SEE la primera quincena del 2021   |   15 Ene 2021

  • Unidad Naranja canaliza a mujer víctima de maltrato familiar para su atención integral   |   14 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Política»Consejo Supremo Indígena solicita a la SCJN respeto a los derechos colectivos

Consejo Supremo Indígena solicita a la SCJN respeto a los derechos colectivos

Twitter Facebook Más

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo que agrupa a 60 comunidades originarias, solicitó mediante una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declare la inconstitucionalidad de la Ley Minera y respete la autodeterminación, autonomía y autogobierno de comunidades p’urhépecha.

A través de la carta a la SCJN: respeto a los derechos colectivos de los pueblos originarios, el Consejo Indígena manifestó que el Estado mexicano mantienen una deuda histórica con los pueblos originarios, toda vez que han luchado en todos los grandes procesos sociales del país, mantienen los índices más altos de pobreza, marginación y discriminación y poseen derechos colectivos reconocidos por tratados internacionales y por la constitución mexicana.

Requirieron a los magistrados de la Segunda Sala, que respeten el derecho a la consulta y al territorio que mantiene el Pueblo Nahua de los Municipios de Cuetzalan del Progreso, Tlatlauquitepec y Yaonáhuac del estado de Puebla y declare inconstitucional la Ley Minera (amparo en revisión 928/2019). De igual manera, pidieron el respeto a los derechos de libre autodeterminación que mantiene el Pueblo P`urhépecha en las comunidades de Santa Fe de la Laguna del Municipio de Quiroga y San Benito Palermo del Municipio de Los Reyes (controversias constitucionales 142/2019 y 273/2019) y resuelva a favor de la autonomía de las comunidades originarias.

Los tres recursos jurídicos: amparo en revisión 928/2019, controversia constitucional 142/2019 y controversia constitucional 273/2019, se encuentran en espera de resolución en la Segunda Sala de la SCJN.

A continuación, la carta completa:

RESPETO A LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
A LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Comunidades p´urhépecha, a 22 de mayo del 2020.

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, representados en la presente carta mediante la Comisión de Enlace, la cual firma y sella al calce, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

Históricamente, los pueblos originarios hemos participado en todos los grandes procesos sociales del país, en las rebeliones en contra de la explotación durante la colonia, en los combates de los ejércitos insurgentes de Hidalgo y Morelos durante la independencia, en las batallas por la restitución de tierras y recursos naturales durante la revolución, en las luchas por la autodeterminación, autonomía y autogobierno, así como en la defensa de nuestros derechos colectivos.

Socialmente, los índices más altos de pobreza, marginación y discriminación los mantienen los pueblos y comunidades originarias en donde el Estado mexicano mantiene una deuda histórica que ha sido incapaz de saldar.

Jurídicamente, los pueblos originarios poseen derechos colectivos reconocidos por los tratados internacionales y por la constitución mexicana. Además de que somos primeros en tiempo y primeros en derecho, toda vez que nos encontramos asentados en nuestros territorios desde tiempos inmemoriales.

En el anterior marco histórico, social y jurídico, les solicitamos atentamente respeto al derecho a la consulta y al territorio que mantiene el Pueblo Nahua de los Municipios de Cuetzalan del Progreso, Tlatlauquitepec y Yaonáhuac del estado de Puebla y declare inconstitucional la Ley Minera (amparo en revisión 928/2019) que afecta no solo a los pueblos nahuas, sino a todos los pueblos originarios. De igual forma, les pedimos respeto a los derechos de libre autodeterminación que mantiene el Pueblo P`urhépecha en las comunidades de Santa Fe de la Laguna del Municipio de Quiroga y San Benito Palermo del Municipio de Los Reyes (controversias constitucionales 142/2019 y 273/2019) y resuelva a favor de la autonomía de las comunidades originarias.

Finalmente, hacemos un llamado respetuoso a todos los pueblos originarios, para dejar de lado nuestras diferencias, sentir el momento histórico que estamos viviendo y luchemos en unidad de acción en la defensa de la madre tierra y nuestros derechos colectivos.

TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI

JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

K´ERI KUNKORHEKUA IRETECHERI #CONSEJOSUPREMOINDÍGENADEMICHOACÁN

2020-05-22
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

La pandemia Covid-19 no debe ser usada como excusa para dar marcha atrás a la conversión de energías renovables: ICC México

Siguiente artículo

Gradualmente se estabiliza recolección en la ciudad

Artículos relacionados

Víctor Manríquez dio el tradicional grito en Uruapan

Víctor Manríquez dio el tradicional grito en Uruapan

16 Sep 2016
En el centro de Veracruz, la funcionalidad hidrológica depende directamente de la estabilidad del amenazado bosque de niebla

En el centro de Veracruz, la funcionalidad hidrológica depende directamente de la estabilidad del amenazado bosque de niebla

15 Abr 2016

Oportuna y acertada la resolución de la Sala Regional: PAN

08 Feb 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Suspendidos 7 establecimientos en Morelia por no respetar horario
Estatales

Suspendidos 7 establecimientos en Morelia por no respetar horario

15 Ene 2021
Participa IEESSPP en seminario integral virtual con la embajada de EU en México
Estatales

Participa IEESSPP en seminario integral virtual con la embajada de EU en México

15 Ene 2021
A pocos días del inicio de año, SSM ha orientado 249 usuarios sobre COVID-19
Estatales

A pocos días del inicio de año, SSM ha orientado 249 usuarios sobre COVID-19

15 Ene 2021
En tiempo y forma, paga SEE la primera quincena del 2021
Estatales

En tiempo y forma, paga SEE la primera quincena del 2021

15 Ene 2021
Unidad Naranja canaliza a mujer víctima de maltrato familiar para su atención integral
Nota Roja

Unidad Naranja canaliza a mujer víctima de maltrato familiar para su atención integral

14 Ene 2021

Reciente

  • Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • En 2020, incentivó Gobierno de Michoacán 430 obras rurales en Churumuco

    En 2020, incentivó Gobierno de Michoacán 430 obras rurales en Churumuco

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • DIF Uruapan entrega más de 2, 900 juguetes en 14 comunidades

    DIF Uruapan entrega más de 2, 900 juguetes en 14 comunidades

    JBRx2Ad 11 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Modernistas o morenistas

    GRINGA, GRINGA: Modernistas o morenistas

    KingerRL4Ad 09 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX