• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Afinan detalles para federalización educativa en Michoacán   |   19 Ene 2021

  • Reconoce mesa de seguridad de salud labor de cadetes en Zitácuaro   |   19 Ene 2021

  • Se aplicaron en Michoacán 14 mil 637 dosis de vacuna anti COVID-19   |   19 Ene 2021

  • Entregó DIF Municipal más de 9, 500 juguetes en apoyo a los Reyes Magos   |   18 Ene 2021

  • Inauguran el centro comercial Punto BW en Uruapan   |   18 Ene 2021

  • Miguel Paredes presentó convocatoria de la Presea “Huarhiti Janguarhiti 2021”   |   18 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Economía»Dos años tomará la recuperación de la industria de la seguridad privada; sigue comprometida ahora con la “nueva normalidad”

Dos años tomará la recuperación de la industria de la seguridad privada; sigue comprometida ahora con la “nueva normalidad”

Twitter Facebook Más

Se reincorporaron más de 200 mil elementos operativos y especializados para atender a los sectores económicos que se reintegraron a esta etapa.
Esta “Nueva Normalidad” tiene una premisa compleja pero inevitable: avanzar en solidaridad hacia una recuperación económica en la que la prioridad sea preservar la salud y evitar una crisis social.

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ MAR-02-JUN-2020/ Los efectos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 para las empresas del sector de la seguridad privada ha sido muy relevante, sin embargo, a partir de la ruta de reactivación económica iniciada este 1 de junio hacia la nueva normalidad, las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) y las 32 organizaciones nacionales e internacionales que la conforman, prevemos una recuperación paulatina del 1% mensual, en los próximos 2 años.

El reto para las empresas de seguridad privada ha sido mayúsculo, pues al ser decretadas como actividad esencial por el Gobierno Federal, debió adecuar y superar el estándar de sus propios protocolos de seguridad e higiene ya establecidos, aumentando con ello los gastos de operación en alrededor del 33 por ciento, al mismo tiempo que se debieron soportar pérdidas cercanas al 25 por ciento, aproximadamente.

La industria de la seguridad privada reincorporó a más de 200 mil elementos operativos y especializados (35 por ciento de la fuerza total, integrada por más 600 mil elementos a nivel nacional), para atender a los sectores que se reintegraron a partir de este lunes 1º de junio, a la nueva etapa de reactivación gradual de actividades.

La mayoría del estado de fuerza del personal de seguridad privada siguió en operación durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, en el resguardo de aquellas industrias y sectores que desde el inicio de la pandemia fueron decretadas como esenciales. En todos ellos, la seguridad privada ha tenido una participación activa y responsable.

Ahora hemos participado en plena coordinación con las autoridades de los 3 ámbitos de gobierno para ejecutar la estrategia de reactivación gradual y progresiva que permitió reabrir sectores económicos muy importantes para nuestro país como son la minería, la industria automotriz y aeroespacial, la fabricación de transporte, manufactura de autopartes, venta de bicicletas y producción de cerveza, entre otros.

En la industria de la seguridad (integrada por cuerpos de seguridad, custodios de mercancías, traslado de valores, alarmas y video-vigilancia, rastreo satelital, control de acceso biométrico y analógico, blindaje, entre otros) nos adaptamos rápidamente con resultados muy favorables de reconversión, al instalar comités de crisis, adecuar procesos y trabajar de manera coordinada con nuestros clientes para cumplir con la continuidad del negocio y con la operación de nuestras propias empresas.

Así, mientras la población se resguardaba responsablemente en sus hogares, nosotros permanecimos firmes en nuestros puestos de trabajo, haciéndonos cargo del patrimonio e inversión de las empresas y de la tranquilidad de los hogares. Cerramos filas con las autoridades federales y estatales para brindar seguridad a aquellos sectores que se consideraron vitales desde el inicio de esta emergencia sanitaria.

A su vez, seguimos al pie de la letra los protocolos que nos marcaron los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno laboral, atendiendo todas las medidas de protección que solicitaron la autoridad federales y estatales de Salud y del Trabajo, para proteger a los colaboradores en situación de vulnerabilidad con determinadas condiciones o características de salud más propensas a desarrollar una complicación o incluso la muerte por COVID-19.

Ahora la industria de la seguridad privada, que se ha mantenido sin dejar de operar ni un solo día durante la presente crisis sanitaria provocada por el Covid-19, retornó al lado de sus clientes a “la Nueva Normalidad” con los más altos estándares en la ejecución de protocolos de seguridad e higiene.

Por último, en ASUME consideramos que esta nueva normalidad tiene una premisa compleja pero inevitable: avanzar en solidaridad hacia una recuperación económica en la que la prioridad sea preservar la salud y evitar una crisis social. Por ello, la industria de la seguridad privada estará, como siempre al servicio de los sectores productivos, para que juntos asumamos el reto de reactivar la economía, mantener los empleos y seguir creando valor en favor de los mexicanos y de su bienestar.

Atentamente

Lic. Armando Zúñiga Salinas.
Coordinador General.
Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME)

2020-06-04
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Consejo denuncia uso electoral de programas alimentarios en Michoacán

Siguiente artículo

El INIRENA participa en proyecto financiado por el CONACYT, para favorecer prácticas agroalimentarias adecuadas, en tiempos de pos pandemia

Artículos relacionados

Presunto homicida detenido por la Policía Ministerial

10 Jul 2012
Continúa abierta la convocatoria para participar en el Juguetón del DIF municipal

Continúa abierta la convocatoria para participar en el Juguetón del DIF municipal

19 Dic 2014
Policía Michoacán pone a disposición a 3 masculinos

Policía Michoacán pone a disposición a 3 masculinos

17 Oct 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Afinan detalles para federalización educativa en Michoacán
Estatales

Afinan detalles para federalización educativa en Michoacán

19 Ene 2021
Reconoce mesa de seguridad de salud labor de cadetes en Zitácuaro
Estatales

Reconoce mesa de seguridad de salud labor de cadetes en Zitácuaro

19 Ene 2021
Se aplicaron en Michoacán 14 mil 637 dosis de vacuna anti COVID-19
Estatales

Se aplicaron en Michoacán 14 mil 637 dosis de vacuna anti COVID-19

19 Ene 2021
En acciones preventivas, se asegura a 4 hombres y 2 mujeres por diversos hechos
Nota Roja

En acciones preventivas, se asegura a 4 hombres y 2 mujeres por diversos hechos

18 Ene 2021
Suman 374 establecimientos suspendidos por los Guardianes de la Salud
Estatales

Suman 374 establecimientos suspendidos por los Guardianes de la Salud

18 Ene 2021

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021
  • Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • En 2020, incentivó Gobierno de Michoacán 430 obras rurales en Churumuco

    En 2020, incentivó Gobierno de Michoacán 430 obras rurales en Churumuco

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • DIF Uruapan entrega más de 2, 900 juguetes en 14 comunidades

    DIF Uruapan entrega más de 2, 900 juguetes en 14 comunidades

    JBRx2Ad 11 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX