• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • México requiere de reglamentos COVID para la industria de construcción: CMS México   |   22 Ene 2021

  • Ciudadanía y fuerzas políticas vamos por un gobierno donde todos los sectores se sientan representados: PRD Michoacán   |   22 Ene 2021

  • Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros   |   22 Ene 2021

  • Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021   |   22 Ene 2021

  • Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19   |   22 Ene 2021

  • Urge Comité Municipal de Salud a los uruapenses a extremar prevención ante aumento de casos de COVID-19   |   22 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Economía»Con propuesta de reforma al 28 constitucional existe riesgo de politización de Cofece e IFT: ICC México

Con propuesta de reforma al 28 constitucional existe riesgo de politización de Cofece e IFT: ICC México

Twitter Facebook Más

Con propuesta de reforma al 28 constitucional existe riesgo de politización de Cofece e IFT: ICC M
Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de ICC México explica que destruiría un camino de 27 años de formación de estos órganos colegiados técnicos que precisamente evitan la interferencia política

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ MIE-10-JUN-2020/ La International Chamber of Commerce (ICC) México considera que la reforma constitucional propuesta por el senador Ricardo Monreal para modificar el artículo 28 constitucional y crear un super organismo regulador que absorbería a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros reguladores sectoriales, acarrearía más riesgos que los beneficios económicos por los cuales se plantea generar una nueva entidad.

Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la ICC México, destaca que el mayor riesgo sería la transformación de estos órganos técnicos en instrumentos políticos, siendo que mucho trabajo y esfuerzo costó darles ese carácter técnico de alta calidad.

El representante empresarial recordó que otros países adoptaron estas medidas con la premisa de la austeridad cuando sufría problemas de presupuesto, como ocurrió en España en 2013, cuando se integró la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que absorbió a la Comisión Nacional de la Competencia, Comisión Nacional de Energía, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Comisión Nacional del Sector Postal, Consejo Estatal de Medios Audiovisuales y Comité de Regulación Ferroviaria y Aeroportuaria y se ahorraron más o menos unos 3 millones de euros.

“El ahorro fue realmente menor, pero el costo de hacer todos los cambios y el estrés que le causaron a las instituciones fue muy grande y en México lo sería mayor cuando en estos momentos estamos viviendo una pandemia, estamos enfrentando un reto muy grande y poner a estas instituciones en un proceso de cambio para ahorrar una cantidad menor, no lo vemos justificado”, expresó.

Flores Bernés destacó que probablemente el ahorro no es mayúsculo y que por lo tanto no vale la pena, tomando en cuenta además el peligro de que el Senado proponga a los comisionados y los nombre el presidente. Esto significa que podrían nombrar a cualquier político que ellos consideren que cumple con los requisitos y convertir a la Cofece, IFT y la CRE en un órgano político y no técnico como lo son hoy.

Resaltó, ante todo, las muy poderosas facultades que tienen tanto la Cofece como el IFT para presentar querellas ante la Fiscalía General de la República, para aplicar sanciones de millones de dólares, para inhabilitar a personas para que puedan ejercer cargos de consejero, de gerente, de representantes de empresas hasta por cinco años, para ordenar la desincorporación de activos, y pueden inclusive ordenar que se desconcentren empresas.

“Quien tenga ese poder en las manos debe ser una persona con una gran experiencia en la materia de competencia económica y, que tome decisiones colegiadas con un grupo de personas, pero con conocimientos técnicos y, sobre todo, recalcaría esta palabra: se requiere de técnicos y no de políticos en esos puestos”, añadió.

Porque para Flores Bernés, si se toman decisiones políticas y el día de mañana la política cambia, será una veleta y reflejará las molestias o preocupaciones temporales de las personas; no se tomarán decisiones de largo plazo, que son importantes para mantener los mercados funcionando afectando a los consumidores y particularmente a los de menos ingresos que son los que sufren más cuando se viola la ley de competencia”.

La politización de estos órganos autónomos constitucionales a través de nombramientos a modo, destruiría un camino de 27 años de formación de estos órganos colegiados técnicos que inició con la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que eran órganos desconcentrados de las secretarías de Economía y de Comunicaciones y Transportes, pero que con la reforma de 2013 se les otorgó autonomía constitucional y se estableció un procedimiento muy riguroso para la elección de los comisionados, que precisamente evitaba la interferencia política.

2020-06-11
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

GRINGA, GRINGA: Hablan de soga en casa del ahorcado

Siguiente artículo

Propone Tere Mora estipular desde la ley en Michoacán el “Home Office”

Artículos relacionados

Gobierno Municipal sancionará a quien tire basura a la vía pública

Gobierno Municipal sancionará a quien tire basura a la vía pública

11 Jun 2016
Intensifican trabajos de mantenimiento de las áreas verdes

Intensifican trabajos de mantenimiento de las áreas verdes

29 Jun 2015
Necesario contar con un Día Estatal de la Paz: Raymundo Arreola

Necesario contar con un Día Estatal de la Paz: Raymundo Arreola

25 Oct 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros
Estatales

Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros

22 Ene 2021
Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021
Estatales

Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021

22 Ene 2021
Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19
Estatales

Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19

22 Ene 2021
Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Ampliación Revolución
Nota Roja

Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Ampliación Revolución

22 Ene 2021
Equipo por Michoacán se reúne con sector empresarial
Estatales

Equipo por Michoacán se reúne con sector empresarial

22 Ene 2021

Reciente

  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021
  • Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    JBRx2Ad 12 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX