• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

  • Reconocimiento a kuarichas es similar a propuesta del PRI para que civiles puedan portar armas: Memo Valencia   |   01 Jul 2022

  • Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada   |   01 Jul 2022

  • Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Amplían actividades relacionadas con el servicio de impartición de justicia en el Poder Judicial de Michoacán

Amplían actividades relacionadas con el servicio de impartición de justicia en el Poder Judicial de Michoacán

Twitter Facebook Más

Se emitirán sentencias de asuntos que quedaron pendientes; audiencias del sistema penal continúan por videoconferencias; Consejo del PJM en pleno permanente

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ SAB-13-JUN-2020/ Integrantes del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, conscientes de la responsabilidad como máximo órgano administrativo de la institución, determinaron ampliar las actividades relacionadas con el servicio de impartición y administración de justicia que presta la institución, a partir del 15 de junio próximo, lo que implica realizar un trabajo en mayor escala con reducida atención al público.

En el Acuerdo emitido este 13 de junio, se establece de manera general que los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia podrán emitir las sentencias en los asuntos que quedaron pendientes al momento de la suspensión, así como algunos actos que puedan llevarse a cabo oficiosamente sin intervención de las partes, realizando además las Salas del Supremo Tribunal de Justicia la tramitación y emisión de las resoluciones en los recursos de apelación que en este periodo les sean turnados.

Es importante señalar que dichas resoluciones se publicarán de momento sólo en la página web institucional, reservando la notificación hasta en tanto puedan aumentarse las actividades en una escala mayor, con excepción de las que en materia penal impliquen la libertad de los acusados, mismas que deberán notificarse y ejecutarse en sus términos.

Asimismo, y con el objetivo de dar continuidad a las medidas tendientes a evitar la concentración de personas y la propagación del virus SARS-CoV2, así como de proteger la salud tanto del personal como de los usuarios, el acuerdo prorroga la suspensión de labores del 15 al 30 de junio, por lo que sólo correrán los plazos establecidos en el mismo documento y que puede ser consultado en: www.poderjudicialmichoacan.gob.mx

Entre las actividades que se amplían para las órganos jurisdiccionales, destacan: en materias civil, mercantil y familiar, se emitirán sentencias definitivas e interlocutorias o resolución final en los expedientes que al momento de la suspensión quedaron citados y notificados para dictarla; en materia familiar se enlistan los juzgados de guardia para continuar tramitando casos urgentes inaplazables, como solicitudes de modificación de convivencia familiar, órdenes de protección, demandas de juicios de alimentos, así como consignación y entrega de billetes de depósito que deriven de éstos.

El Juzgado de Primera Instancia Auxiliar en Materia Oral Familiar Especializado en Atención de Violencia Familiar y Violencia contra la Mujer por razón de Género con sede en el Centro de Justicia Integral para las Mujeres realizará guardia permanente para, conforme a la naturaleza del conflicto, conocer de los asuntos que llegaran a tramitarse ante dicho órgano jurisdiccional, lo que implica que el Consejo determina, ante la pandemia, ampliar su competencia para que conozca de todos los asuntos que lleguen a su conocimiento, garantizando así los derechos de la mujer y sus hijos.

Por otro lado, privilegiando el derecho a la salud de los infantes y al tratarse de un sector vulnerable de contagio, el servicio del Centro de Convivencia Familiar continuará suspendido, sin perjuicio de que el órgano jurisdiccional respectivo resuelva a solicitud de los interesados sobre la modificación del medio de convivencia, por los medios electrónicos que se tengan al alcance.

En el sistema de justicia penal oral, las audiencias se seguirán llevando a cabo por videoconferencia y se reactivan los plazos procesales para que los jueces de control y tribunales unitarios y colegiados de enjuiciamiento realicen actos, como solicitudes de sobreseimiento, audiencias intermedias convocadas de manera oficiosa, de procedimientos abreviados, suspensiones condicionales del proceso y acuerdos reparatorios, continuación de audiencias intermedias, además de juicio en casos en que se haya agotado la producción de prueba y no exista prueba admitida para la audiencia de individualización de sanciones.

Entre las actividades enlistadas para los jueces en materia de ejecución de sanciones penales, se encuentran, gestiones para el acceso a sustitutivos y beneficios previstos en las normas correspondientes, así como planteamientos relacionados con la enfermedad COVID-19 de personas privadas de la libertad sobre revisión y atención médica. Ante la eventual vigencia de la Ley de Amnistía del Estado, se habilita de manera provisional a los jueces de ejecución para la aplicación y cumplimiento de la misma; por ende, serán competentes para tramitar y resolver las solicitudes.

En materia penal del sistema inquisitivo mixto, se dictarán sentencias definitivas en los asuntos que, al momento de la suspensión, quedaron citados para emitirlas; autos de sobreseimiento por prescripción o de la sanción penal que puedan emitir oficiosamente sin sustanciar incidente a petición de parte; entre otros. En los casos que se emita sentencia absolutoria o condenatoria en la que se determine cumplida la sanción privativa de libertad, deberán darles el trámite que corresponda.

Por lo que ve a las áreas administrativas, el acuerdo establece que el propio Consejo del Poder Judicial continuará en pleno permanente y emitirá resoluciones en procedimientos administrativos que estén en condiciones de hacerlo, reservando la notificación hasta la reanudación total de labores. La Comisión de Vigilancia y Disciplina retomará el trámite de los procedimientos administrativos en los que se puedan realizar actuaciones sin contacto con personas ajenas a la institución.

El Archivo Judicial reactivará las actividades y trámites internos inherentes a su función y únicamente proporcionará expedientes a solicitud de los juzgados del estado; por lo que ve al departamento de Trabajo Social y a Psicología, finalizarán los estudios y dictámenes que quedaron inconclusos.
El Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, en sus unidades de atención en las regiones de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, reanudarán los procedimientos pendientes en los asuntos extrajudiciales, mismos que llevarán a cabo a través de videoconferencia y, de manera excepcional, presenciales.

Finalmente, es importante resaltar que en el acuerdo se enuncian las disposiciones generales que deben aplicarse en los centros de trabajo y para el ingreso a las instalaciones, entre ellas, el uso obligatorio de cubrebocas o caretas al entrar y durante la permanencia en las instalaciones; aplicar gel antibacterial y el lavado frecuente de manos; mantener distancia mínima de 1.5 metros entre personas; no saludar de beso, mano o abrazo; colocar tapetes desinfectantes; y evitar compartir herramientas de trabajo y objetos personales.

2020-06-14
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Nueva Ley Orgánica Municipal beneficiará a todos los ayuntamientos: Báez Torres

Siguiente artículo

Con gran éxito: presenta Roy Campos los nuevos retos del PRI Michoacán de cara al proceso electoral del 2021

Artículos relacionados

GRINGA, GRINGA

21 Dic 2011
Encabezan Gobernador y Presidente Municipal instalación del Grupo de Coordinación Local de Morelia

Encabezan Gobernador y Presidente Municipal instalación del Grupo de Coordinación Local de Morelia

20 Mar 2017

Ejerce PGJE acción penal en contra de dos mujeres probables responsables de extorsión

11 Ago 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX