• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada   |   01 Jul 2022

  • Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología   |   01 Jul 2022

  • Con mujeres al frente, el PRD continúa con la renovación de las dirigencias municipales   |   30 Jun 2022

  • Gloria Tapia convoca a campaña de reforestación en Ocampo   |   30 Jun 2022

  • Egresan 24 MIPS del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”    |   30 Jun 2022

  • Buscan fortalecer el desarrollo rural sustentable del municipio   |   30 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Mayor impulso a la agricultura, mi compromiso: Paco Cedillo

Mayor impulso a la agricultura, mi compromiso: Paco Cedillo

Twitter Facebook Más

 

MORELIA, MICHOACÁN, 25 DE JUNIO DE 2020.- Durante la sesión virtual celebrada hoy por la mañana, el diputado local, Francisco Cedillo de Jesús, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Organizaciones Agrícolas del Estado de Michoacán.

En su intervención, el congresista afirmó que la agricultura representa un tercio de la superficie de la tierra, y es la actividad central para muchas de las poblaciones del mundo, las cuales han registrado un aumento en los últimos 20 años.

Dijo que de acuerdo a datos revelados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una gran parte de los países en vías de desarrollo dependen de la agricultura y apenas si subsisten al tener un acceso limitado a los recursos y a la tecnología y por consiguiente se ocupe de la sobre explotación de las tierras marginales.

Sostuvo que la actividad agrícola permite un contacto cercano con la naturaleza y la generación de recursos que esta desaprovechada sobre todo en nuestro país, de manera general el pequeño agricultor actúa en forma dispersa y manifiesta escaso desarrollo organizativo.

Paco Cedillo declaró que la escasa organización de los agricultores y su falta de interés en la formación de asociaciones que los representen, se debe entre otros factores, a la falta de legislación adecuada; falta de incentivos y de acceso a recursos del sector público; centralización administrativa excesiva; falta de dirigentes verdaderamente representativos y auténticos, sin interferencias políticas o de ventajas personales, la escasez de recursos para la remuneración a los inversionistas agrícolas, que por lo tanto no pueden dedicarse por completo a las tareas de extensión.

A partir de esta realidad, dijo surge el interés de proponer una reforma a la Ley de Organizaciones Agrícolas modificando el término productores agrícolas, por agricultores, adecuados a sus necesidades y a la realidad de la actividad agrícola misma.

El legislador subrayó que el espíritu tanto de la Ley de Organizaciones Agrícolas del Estado de Michoacán, como el de su Reglamento, es regular la creación, regulación y sobre todo fomentar la organización de los productores agrícolas michoacanos, bajo un marco jurídico de conformación de las Asociaciones Agrícolas y otras legalmente constituidas cuyo objetivo principal sea la producción agrícola, al amparo de la Unión Agrícola Estatal, que aglutine la representación de las asociaciones agrícolas afiliadas, de todos los productores en el Estado; en consecuencia, se hace necesario incorporar a la vigente Ley de Organizaciones Agrícolas del Estado de Michoacán, la generación de modernos sistemas de tecnología, de asesoría comercial y jurídica, para la exacta observancia de las normas fitosanitarias y de calidad.

El legislador argumentó que Michoacán cuenta con 120 cultivos que dan no sólo identidad, sino que demuestran el potencial productivo y la gran riqueza de climas, flora y fauna, gracias a ello, Michoacán se consolida en el país con 20 productos que ocupan el primer lugar de producción en el país.

“La importancia del sector agrícola para detonar nuevas fases de desarrollo depende de sus niveles de competitividad, que a la vez se ve limitado debido a que la agricultura de temporal representa más de 60 por ciento, a la vez que entre 10 y 15 por ciento de la economía michoacana es agricultura y ésta detona efectos multiplicadores significativos a escala regional”.

Finalmente, Cedillo de Jesús dijo que el 27 de marzo de 1997, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán la Ley de Organizaciones Agrícolas del Estado, con el fin de generar e instrumentar las políticas públicas para apoyar a los agricultores afiliados a la Unión Agrícola Estatal que lo soliciten, en la obtención de créditos; apoyar en el proceso de registro de marcas y patentes de productos diseñados por agricultores michoacanos.

La presente reforma de ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo.

2020-06-25
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Uruapan debe extremar cuidados para evitar la bandera roja

Siguiente artículo

AMLO traerá buenas noticias a Michoacán; le damos la bienvenida: GPPT

Artículos relacionados

La salud de las y los michoacanos es prioridad del gobierno del estado: Catherine R. Ettinger

La salud de las y los michoacanos es prioridad del gobierno del estado: Catherine R. Ettinger

11 Sep 2014
Renuevan Autoridades Municipales Comité de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021

Renuevan Autoridades Municipales Comité de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021

JBRx2Ad 19 May 2021

Precauciones para evitar enfermedades respiratorias

03 Ene 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX