• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19   |   27 Ene 2021

  • Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán   |   27 Ene 2021

  • Paco Cedillo se mantiene firme en la construcción del Uruapan que todos queremos   |   27 Ene 2021

  • Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional   |   27 Ene 2021

  • Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles   |   27 Ene 2021

  • Arrancó Colecta 2021 de la Cruz Roja Mexicana en Uruapan   |   27 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Cultura»Encuentran más de 4000 estrellas “Wolf-Rayet” en las galaxias en colisión “Las Antenas”

Encuentran más de 4000 estrellas “Wolf-Rayet” en las galaxias en colisión “Las Antenas”

Twitter Facebook Más

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MIE-25-NOV-2020/ Un grupo de astrónomos liderado por el Dr. Mauricio Gómez-González del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), de la UNAM Campus Morelia, ha encontrado una población estimada de poco más de 4000 estrellas de tipo Wolf-Rayet (WR) en un par de galaxias en colisión conocido como Las Antenas (Antennae), o NGC 4038/39.

“Estoy muy contento con este trabajo, en el que estudiamos la etapa final de las estrellas más masivas, las estrellas Wolf-Rayet, en una de las galaxias en proceso de fusión más icónicas de la astronomía”, mencionó en entrevista el Dr. Mauricio Gómez-González. “He aprendido mucho y disfrutado cada etapa de este trabajo. Ha sido muy satisfactorio y fue un gusto trabajar con astrónomos cuyo trabajo admiro”, comentó el Dr. Gómez-González sobre sus colegas en este trabajo.

Las estrellas WR son estrellas enormes de al menos unas 25 veces la masa del Sol que han evolucionado y se han desprendido de sus capas exteriores de hidrógeno, revelando otros elementos de su interior. Al separar la luz de estas estrellas muy calientes en sus colores o longitudes de onda para obtener un espectro, se observa que en algunas domina la “firma” del nitrógeno y en otras la del carbono, por lo que en general se considera a algunas estrellas WR como ricas en nitrógeno y a otras ricas en carbono.

Las estrellas muy masivas como las WR viven “poco” tiempo, entre unos 2 y 4 millones de años, y su etapa de WR dura aproximadamente 10% de este tiempo. Por ello son difíciles de encontrar y es más probable observarlas en enormes brotes de formación estelar, como los que están ocurriendo en Las Antenas, dos galaxias en proceso de colisión a una distancia de unos 60 millones de años luz de nuestro sistema solar.

La mayoría de las galaxias están tan lejos que actualmente es imposible distinguir estrellas individuales en ellas. Para encontrar estrellas WR extragalácticas, es decir fuera de nuestra Galaxia, el Dr. Mauricio Gómez-González y su equipo buscaron que la firma característica de las estrellas WR estuviera presente en regiones de formación estelar en este par de galaxias. Encontraron 38 de estas regiones, cada una con un tamaño de hasta unos 1000 años luz.

Después utilizaron los espectros de estrellas WR individuales en nuestra Galaxia para modelar cómo se debería ver el espectro de estas regiones al estar compuestas por diferentes cantidades de estrellas WR junto con otros tipos de estrellas jóvenes, y así inferir cuántas estrellas WR de cada tipo existen en estas regiones. Estimaron que en estas galaxias hay números muy similares de estrellas WR ricas en nitrógeno y de estrellas WR ricas en carbono.

“La razón entre estos dos tipos de estrellas WR es un parámetro observacional importante para después discernir entre distintos modelos teóricos de evolución de este tipo de estrellas”, comentó el Dr. Mauricio Gómez-González. “Con este trabajo hemos aumentado significativamente la cantidad de estrellas WR extragalácticas detectadas en el Universo local, mismas que serían progenitoras de otros fenómenos astrofísicos interesantes como cierto tipo de supernovas y estallidos de rayos gamma. Tengo mucha curiosidad por el fenómeno Wolf-Rayet en el Universo, y espero continuar más estudios sobre estas fascinantes estrellas”, concluyó.

El trabajo ha sido publicado recientemente en la revista internacional arbitrada Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, y está disponible vía suscripción en la siguiente liga https://doi.org/10.1093/mnras/staa3304, o en su versión preprint gratuita en la siguiente liga https://arxiv.org/abs/2010.09781, y contó con el apoyo del Programa de becas posdoctorales de la UNAM (DGAPA). En este trabajo colaboraron Divakara Mayya del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Jesús Toalá y Jane Arthur del IRyA, Javier Zaragoza-Cardiel del INAOE / CONACyT, y Martín Guerrero del Instituto de Astrofísica de Andalucía, España.

Semblanza del Dr. Mauricio Gómez-González
El Dr. Mauricio Gómez-González es egresado de la Universidad de Guadalajara. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en Astrofísica en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y actualmente es investigador posdoctoral en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), UNAM Campus Morelia. Está interesado en el estudio de estrellas masivas evolucionadas tipo Wolf-Rayet en galaxias del universo local, y forma parte del grupo de trabajo de Estrellas Evolucionadas en el IRyA.

********

Sobre el IRyA, UNAM
El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una entidad académica del Campus Morelia de la UNAM que realiza investigación de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología, participa de la formación de recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad a través de diversos programas de divulgación. Para saber más sobre nuestro Instituto, visite www.irya.unam.mx, www.facebook.com/iryaunam, www.instagram.com/iryaunam y www.twitter.com/IRyAUNAM, así como nuestro canal de Youtube “IRyA UNAM”.

Contacto del proyecto
Dr. Mauricio Gómez-González
IRyA UNAM Campus Morelia
v.gomez@irya.unam.mx

Contacto para medios:
Dr. René A. Ortega Minakata
Divulgación y Comunicación de la Ciencia
IRyA UNAM Campus Morelia
r.ortega@irya.unam.mx, divulgacion@irya.unam.mx

2020-11-26
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Aprueba Congreso reforma para regular servicio de grúas

Siguiente artículo

Promueven diputados acceso universal en atención a la salud mental

Artículos relacionados

Rockciclaje Uruapan 2014

11 Mar 2014

Detiene PGJE a dos probables responsables hechos  delictuosos

25 Oct 2014
Acuerda Mesa de Coordinación intensificar operativos contra redes delictivas

Acuerda Mesa de Coordinación intensificar operativos contra redes delictivas

JBRx2Ad 04 Feb 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19
Estatales

Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19

27 Ene 2021
Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán
Estatales

Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán

27 Ene 2021
Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional
Estatales

Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional

27 Ene 2021
Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles
Estatales

Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles

27 Ene 2021
Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias
Estatales

Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias

26 Ene 2021

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    KingerRL4Ad 26 Ene 2021
  • “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    JBRx2Ad 26 Ene 2021
  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX