• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19   |   27 Ene 2021

  • Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán   |   27 Ene 2021

  • Paco Cedillo se mantiene firme en la construcción del Uruapan que todos queremos   |   27 Ene 2021

  • Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional   |   27 Ene 2021

  • Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles   |   27 Ene 2021

  • Arrancó Colecta 2021 de la Cruz Roja Mexicana en Uruapan   |   27 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Estatales»Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, 13 años de resguardar la biodiversidad en Tierra Caliente

Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, 13 años de resguardar la biodiversidad en Tierra Caliente

Twitter Facebook Más

 

 

*Este importante sitio natural está integrado por diversos tipos de vegetación que permiten contar con 19 especies de plantas endémicas: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 30 DE NOVIEMBRE DE 2020.- Este 30 de noviembre, la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, cumple 13 años de haber sido declarada como refugio de la biodiversidad de esta región conocida como Tierra Caliente de Michoacán, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

Con una extensión de 265, 117.78 hectáreas, se ubica en los municipios de Arteaga, Churumuco, La Huacana y Tumbiscatío. Los tipos de vegetación presentes en esta Área Natural Protegida son principalmente bosque de encino, selva caducifolia, selva espinosa, palmar, vegetación inducida, aunque la selva seca, sea la forma vegetal más representativa de esta Reserva de la Biósfera, explicó Luna García.

 

El titular de la Semaccdet comentó que la diversidad biológica que resguarda este sitio es de alto valor porque cuenta con especies que en ninguna otra parte del mundo se pueden localizar, debido al aislamiento de las selvas tropicales secas de la Depresión del Balsas y con los diez diferentes tipos de vegetación que hay, como es el bosque de pino, encino y mixtos, selva baja caducifolia y selva mediana subperennifolia, así como palmares.

 

En cuestión de endemismos de especies animales, la zona es considera de importancia por la conservación que mantiene. El registro actualmente es de 19 plantas vasculares endémicas de los municipios que comprende esta reserva. Estas especies representan 15 géneros que se ubican en 12 familias distintas. En la Huacana es donde se registra el mayor número de endemismos, 17, le sigue Arteaga y Churumuco con dos especies.

 

La biodiversidad está integrada por 23 especies de hongos, 29 moluscos, 110 familias de insectos y 32 de arácnidos, 58 especies de peces, 15 especies de anfibios, 54 de réptiles, 253 especies de aves, 86 de mamíferos y a la fecha se cuenta con un registro de 756 especies en total de plantas vasculares.

 

Entre las especies más representativas de flora se puede encontrar en la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, Cuachalalate, Botija, Tetlate, Palma Real, Ciruela de hueso Cascabela ovata, cacaloxúchitl, Candelilla, Llorasangre, Pellejo de toro, Alfaje, Lapacho rosado y Sangregado.

 

En cuanto a fauna se pueden encontrar ejemplares de Oso hormiguero, Venado cola blanca, Lince, Jaguarundi, leoncillo, Nutria de río, Martucha o mico nocturno, Nopilche, Loro Corona Lila, Lagartija Topo Cuatro Dedos, Iguana Espinosa Mexicana, Murciélago Amarillo de Infiernillo, Loro frente amarilla, Loro frente blanca, Guacamaya verde y Pava cojolita.

 

De aquí la necesidad de que existan programas que permitan sustentar el mantenimiento de las áreas naturales protegidas en la entidad, recordó Ricardo Luna García.

2020-11-30
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Juventud perredista demuestra solidaridad

Siguiente artículo

Guardianes de la Salud suspenden tres establecimientos en Zamora

Artículos relacionados

Remueve Gerencia del Patrimonio Cultural pintura en fuente del Callejón del Romance

Remueve Gerencia del Patrimonio Cultural pintura en fuente del Callejón del Romance

14 Jul 2017

La SEJOV dio asesoría a jóvenes para la elección de su carrera

19 Dic 2011

Se suspende la elección interna para designar al candidato a la presidencia municipal

03 Ago 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19
Estatales

Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19

27 Ene 2021
Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán
Estatales

Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán

27 Ene 2021
Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional
Estatales

Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional

27 Ene 2021
Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles
Estatales

Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles

27 Ene 2021
Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias
Estatales

Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias

26 Ene 2021

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    KingerRL4Ad 26 Ene 2021
  • “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    JBRx2Ad 26 Ene 2021
  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX