• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Falta una mejor distribución de médicos en México: Graue   |   21 May 2022

  • PRD Michoacán, exige al gobierno federal atender los graves problemas del país, no la sucesión presidencial   |   21 May 2022

  • Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE   |   20 May 2022

  • Proteger y preservar las abejas, prioridad para Mayela Salas   |   20 May 2022

  • Presenta Mayela Salas iniciativa para que nombramientos de vacantes en el servicio público se realicen bajo el principio de la paridad de género   |   20 May 2022

  • Programa Escuelas del Bien avanza favorablemente   |   20 May 2022

 
Estas en: Inicio »Cultura»Arte y método científico con Adriana Corach, combinación resiliente en tiempos de pandemia

Arte y método científico con Adriana Corach, combinación resiliente en tiempos de pandemia

Twitter Facebook Más

La artista busca a través de su estilo de arte industrial hacer conciencia sobre la necesidad de poderle dar una segunda oportunidad a las cosas y evitar la cultura de los desechables

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ LUN-21-DIC-2020/ Inspirada en la revolución industrial y guiada por el método científico, Adriana Corach busca proyectar un mensaje diferenciador a través del arte: un llamado a reflexionar sobre la era del uso de los productos desechables para crear arte a través de una tecnología determinada.

“El arte industrial se utiliza poco en México y a mí me encanta porque nos remonta al pasado a través de los inventos, la durabilidad de los objetos, la funcionalidad, la materia prima. Fue la revolución industrial un fenómeno histórico de transformación económica, ambiental y social que han marcado las bases para como hoy vivimos”, afirma.

Bióloga de profesión por la Universidad Nacional Autónoma de México, Corach conoce el origen de los materiales con los que trabaja, los matices de un lienzo orgánico y los efectos con elementos naturales, dando como resultado su primera colección de 42 piezas entre cuadros y objetos.

“La exposición tiene objetos también, no me quise solo limitar a las obras de arte sino también a sentir, a poder tocar a través de piezas, pero como tal, una exposición de arte específico. Me encanta utilizar los elementos del estilo industrial, manejar metal, acero, madera, fuego”, señaló la artista durante la presentación de su exposición.

La artista busca a través de su estilo de arte industrial hacer conciencia sobre la necesidad de poderle dar una segunda oportunidad a las cosas y evitar la cultura de los desechables.

La pintora – científica, como ella misma se define, contempla realizar más colecciones de investigación pues gracias al confinamiento generado por la pandemia de Covid-19, encontró en su arte la resiliencia para enfrentar dicha situación.

“El proceso lo disfruté muchísimo porque la situación en la que estamos viviendo, muchas historias de amigos, conocidos, me motivaron a atreverme a hacer cosas que por mucho tiempo había pospuesto. Si tenemos ese llamado hay que hacerlo porque mañana no hay certeza. Gracias a estar en casa aprendí a ver, a tocar y a impregnar mi ser de lo que me da paz. La reflexión del estilo industrial a través de inspirarse en la Revolución Industrial es que no desaprovechemos esta oportunidad de resiliencia para salir adelante”, indicó.

Añade que en su proceso de creación está implícito el método científico porque hay una comprobación y experimentación. “Me pregunto primero si lo que estoy recibiendo de información es cierto, de dónde viene y cómo puedo experimentar y confirmarlos. Hago mis propias hipótesis y esto también, lo que estamos viviendo en este momento, la experimentación es parte de mi ser como científica.

Corach platica que la decisión de abandonar el camino de la ciencia y optar por aplicar sus conocimientos al arte, surge desde la niñez.

“De niña me encantaba pintar todo, ya lo traía, es algo que guardé y eso me causó mucha frustración. Yo soy bióloga, pero me dediqué varios años, casi 15 años a organizar eventos masivos y a partir del temblor del 2017 fue para mí como un despertar y decir ya no quiero regresar a mi vida normal, quiero que sea algo extraordinario y es por eso que ahora soy pintora”.

Finalmente, la artista reafirma que con su arte pretende dejar al mundo el legado de la conciencia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

La obra de Adriana Corach se encuentra en el Chapulcafé, ubicado en avenida Chapultepec 435, colonia Juárez, donde podrán ver desde una pintura de Nicolás Tesla y otra de Marlon Brando, pasando por una escafandra, una hélice de avión y otros arte-objeto, entre los que se encuentra también una silla de oficina o tres bancas de cine antiguo.

2020-12-22
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Llama Arturo Hernández a realizar un acuerdo presupuestal para Michoacán

Siguiente artículo

Plaza de la Identidad ayudará a que Yuriria sea la Esperanza Turística de México, afirma su Alcalde

Artículos relacionados

Palabras del diputado Fidel Calderón Torreblanca

14 Sep 2013
Reconocen avances y voluntad del Gobierno de Silvano Aureoles contra el secuestro

Reconocen avances y voluntad del Gobierno de Silvano Aureoles contra el secuestro

19 Ene 2018
Falsa alerta genero una gran movilización

Falsa alerta genero una gran movilización

08 Nov 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Falta una mejor distribución de médicos en México: Graue
Estatales

Falta una mejor distribución de médicos en México: Graue

21 May 2022
Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE
Estatales

Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE

20 May 2022
Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán
Estatales

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán

19 May 2022
Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE
Estatales

Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE

19 May 2022
Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio
Estatales

Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio

19 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX