• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano   |   28 Feb 2021

  • Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM   |   27 Feb 2021

  • Miguel Paredes destaca sinergia entre ciudadanía y gobierno para materializar el “Centro de Protección y Bienestar Animal”   |   27 Feb 2021

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19   |   27 Feb 2021

  • La mejor inversión está en la educación: Miguel Paredes   |   26 Feb 2021

  • Próxima semana se elegirá al candidato de la coalición juntos haremos historia para gobernar Michoacán: Martín Palacios   |   26 Feb 2021

 
Estas en: Inicio »Política»El ciudadano común y las empresas serían víctimas de la desaparición de los Organismos Autónomos del Estado: ICC México

El ciudadano común y las empresas serían víctimas de la desaparición de los Organismos Autónomos del Estado: ICC México

Twitter Facebook Más

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ LUN-18-ENE-2021/ Desde nuestra posición como coadyuvantes al progreso mundial a través del desarrollo de políticas públicas y la promoción de las mejores prácticas, quienes integramos la International Chamber of Commerce México (ICC México), consideramos que la absorción por parte de las Secretarías de Estado del Ejecutivo Federal de los Organismos Constitucionales Autónomos y otros Organismos Autónomos (OCA’s), además de grave, atentaría contra el estado de derecho que con tanto esfuerzo se ha consolidado en México desde la pacífica alternancia política del 2000.

La absorción de los OCA’s demerita derechos fundamentales de las personas y empresas que en México aspiran a desarrollarse en un entorno donde imperen reglas claras y donde exista un ejercicio de poder con pesos y contrapesos reales, no donde predomine el autoritarismo que perduró en nuestro país la mayor parte del siglo XX. No donde el Ejecutivo Federal sea juez y parte y donde la competencia económica, el uso eficiente de telecomunicaciones y la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público sean sólo un anhelo.

Al ser una organización que fomenta el comercio y la inversión a través de las fronteras, y que ayuda a las empresas a enfrentar los retos y oportunidades que surgen con la globalización, también creemos que desaparecer la autonomía de los OCA’s enviará a los mercados internacionales un mensaje de que, en México, se ha puesto en marcha un retroceso democrático importante y de riesgo para las inversiones extranjeras. La desaparición de los OCA’s también podría generar responsabilidades conforme a los Tratados de Libre Comercio y Protección a las Inversiones celebrados por nuestro país.

El malentendido ahorro que implicaría la absorción de los OCA’s por las Secretarías de Estado apartaría a México del modelo de Estado Regulador, basado en un ejercicio apolítico del poder en donde impere la ciencia, la experiencia y la técnica en la toma de decisiones públicas.1 Dicha absorción de los OCA’s impondrá mayores costos al ciudadano común y las empresas porque sus compras de bienes o servicios serán víctimas de la especulación en los mercados y el gasto público —que es su dinero convertido en impuestos para el buen aprovechamiento general—, carecerá de elementos necesarios para conocer su destino y que este sea, precisamente, transparente.

Estamos convencidos de que los mexicanos tenemos el derecho humano de vivir en una sociedad que permita el desarrollo económico para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos, con un poder adquisitivo suficiente, sostenible y en fortaleza, además del derecho humano a la información pública y a la protección de datos personales, con decisiones basadas en ciencia y experiencia en las políticas públicas a través de los OCA’s, que han demostrado a lo largo de su vida institucional ser órganos técnicos y no políticos, cuya existencia ha hecho realidad la alternancia en el poder y el paulatino y sostenido fortalecimiento transexenal de nuestra democracia.

2021-01-18
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Equipo por Michoacán: Un gran esfuerzo por construir coincidencias que beneficien a Michoacán

Siguiente artículo

Equipo por Michoacán: Un gran esfuerzo por construir coincidencias que beneficien a la ciudadanía

Artículos relacionados

Michoacán, con calidad de exportación

16 Dic 2012

Brinda gran velada romántica, el octavo festival del Mariachi

29 Sep 2012

Estamos listos por si hay huelga en UM: Moreno

28 Oct 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano
Estatales

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano

28 Feb 2021
Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM
Estatales

Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM

27 Feb 2021
Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19
Estatales

Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

27 Feb 2021
Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19
Estatales

Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19

26 Feb 2021
Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud
Estatales

Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud

26 Feb 2021

Reciente

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    JBRx2Ad 27 Feb 2021
  • En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    KingerRL4Ad 13 Feb 2021
  • Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    KingerRL4Ad 12 Feb 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX