• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano   |   28 Feb 2021

  • Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM   |   27 Feb 2021

  • Miguel Paredes destaca sinergia entre ciudadanía y gobierno para materializar el “Centro de Protección y Bienestar Animal”   |   27 Feb 2021

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19   |   27 Feb 2021

  • La mejor inversión está en la educación: Miguel Paredes   |   26 Feb 2021

  • Próxima semana se elegirá al candidato de la coalición juntos haremos historia para gobernar Michoacán: Martín Palacios   |   26 Feb 2021

 
Estas en: Inicio »Estatales»Participan de megaproyecto de desarrollo turístico, social y económico de Yuriria al gobernador de Guanajuato

Participan de megaproyecto de desarrollo turístico, social y económico de Yuriria al gobernador de Guanajuato

Twitter Facebook Más

El Alcalde Migrante Salomón Carmona Ayala junto con quienes lo apoyan para impulsar el plan de más de mil millones de pesos, dieron a conocer que todo está listo para iniciar la construcción del Cristo Migrante, el Albergue Universal y el proyecto en la Laguna de Yuriria, además del Nuevo Aztlán y la Plaza de la Identidad

INFOMANIA/ GUANAJUATO, GTO./ JUE-11-FB-2021/ El Alcalde Migrante Salomón Carmona Ayala y líderes y representantes de pueblos originarios de México y de ONG’s nacionales, participaron al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, del megaproyecto para convertir a Yuriria en un polo de atracción turística y cultural y un enclave de desarrollo social y económico que permita a la región del sur del estado la generación de empresas sustentables y sostenibles.

En una reunión celebrada en la sede del Gobierno del Estado, donde participaron también el coordinador nacional del Parlamento de Sabiduría Ancestral, Acamapixtli JM García Castillo y el presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América y Alto Comisionado para Fondos Humanitarios de ASAT de Alemania, entre otros, escucharon la promesa del gobernador de una reunión a la brevedad en la Ciudad de México para ahondar en los detalles de los proyectos y ver de qué forma participará su administración.

Los proyectos autosustentables generadores de empleo en los ramos ecoturístico, de desarrollo social y cultural en el sur del estado, primordialmente en Yuriria, son el Proyecto del Cristo Migrante, además de la Ciudad Atlante Náhuatl, la Primera Plaza de la Identidad y la construcción de la Nueva Aztlán, los cuales ya tienen asegurado un fondo de inversión de más de mil millones de pesos, detalló Salomón Carmona Ayala.

Allí, el Alcalde Migrante de Yuriria y el coordinador nacional del Parlamento de Sabiduría Ancestral le entregaron al gobernador Rodríguez Vallejo una copia de las esculturas de Tangaxuan ll y Eréndira. Tangaxuan ll fue el último cazonci o gobernante en la cultura Purépecha-Uacúsecha, quien de acuerdo con la tradición gobernó Tzintzuntzan en la región de la Meseta Purépecha. La princesa Eréndira fue una integrante de la nobleza Purépecha, que se destacó en la época en que los españoles llegaron a Michoacán por su fama en la monta de caballos y la resistencia indígena.

Además del Cristo Migrante que está ideado como una construcción de 140 metros de altura que sirva como punto de lanzamiento de Yuriria como santuario para el turismo religioso, para el Albergue Universal pensado para dar cabida a 5 mil personas, donde también funcionará un banco de alimentos, un centro de educación, otro de cultura y un hotel para visitantes, además de los que se puedan construir por la iniciativa privada una vez que los empresarios den cuenta del desarrollo en este gran complejo.

Ignacio Benavente, presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América y Alto Comisionado para Fondos Humanitarios del ASAT de Alemania, dio a conocer al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que el Albergue tiene un programa de reinserción social y laboral, donde nadie podrá estar más de tres meses sin que se reinserte a la actividad laboral.

Para la reinserción social y laboral de los migrantes en situación de calle que regresen de los Estados Unidos se necesita que funcione la Laguna de Yuriria, “necesitamos sanearla, necesitamos limpiarla, que tenga oxigenación esa laguna porque una vez rehabilitada, se van a sembrar peces y exportarlos a Rusia”, expresó Benavente, quien solicitó al gobierno de Guanajuato que los ayuden en todas las gestiones para que la obra no se detenga bajo ninguna circunstancia.

El activista expresó que su agrupación ha logrado instalar albergues para migrantes en Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa, Chiapas y en la Ciudad de México en la alcaldía de Azcapotzalco, para alrededor de 600 personas, “pero el de Yuriria será algo extraordinario porque gracias al interés del Alcalde Migrante, Salomón Carmona, tendrá mayor calidad humanitaria.

Acamapixtli JM Castillo anunció al gobernador Rodríguez Vallejo que otros puntos que catapultarán el megaproyecto son la Ciudad Atlante Náhuatl, la Primera Plaza de la Identidad y la construcción de la Nueva Aztlán en el Cráter La Joya. “Con esto se va a impulsar el rumbo turístico de Yuriria como la Nueva Aztlán, en el cráter”, expresó.

Al generar empleo, educación y cultura a 500 años (1521 – 2021) de la derrota de Tenochtitlán, “se activa el Fuego de Conciencia y unidad”, expresó el representante de los Pueblos Originarios y líderes indígenas, el Maestro Acamapixtli, Abuelo de la Sabiduría Ancestral.

Además, expresó, coincide este año con el año nuevo de la Nación Purépecha, que será celebrado en el principal de los Aztlanes de la República Mexicana, ubicado en el Cráter La Joya, de Yuriria, la primera de las 7 Luminarias que representan astronómicamente a la Osa Mayor y su conjunto de 7 estrellas.

2021-02-12
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

Siguiente artículo

Exhorta COPARMEX CDMX a crear condiciones de seguridad vial

Artículos relacionados

Juan Manzo y Arturo Galván Persiguen Intereses Personales, no los del Partido

20 Ene 2010
Encuentran camioneta desvalijada que robaron a punta de pistola

Encuentran camioneta desvalijada que robaron a punta de pistola

20 Oct 2016

Realiza hospital general de Morelia jornadas de displasia; atenderá 200 féminas michoacanas

29 Ago 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano
Estatales

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano

28 Feb 2021
Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM
Estatales

Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM

27 Feb 2021
Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19
Estatales

Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

27 Feb 2021
Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19
Estatales

Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19

26 Feb 2021
Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud
Estatales

Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud

26 Feb 2021

Reciente

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    JBRx2Ad 27 Feb 2021
  • En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    KingerRL4Ad 13 Feb 2021
  • Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    KingerRL4Ad 12 Feb 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX