• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano   |   28 Feb 2021

  • Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM   |   27 Feb 2021

  • Miguel Paredes destaca sinergia entre ciudadanía y gobierno para materializar el “Centro de Protección y Bienestar Animal”   |   27 Feb 2021

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19   |   27 Feb 2021

  • La mejor inversión está en la educación: Miguel Paredes   |   26 Feb 2021

  • Próxima semana se elegirá al candidato de la coalición juntos haremos historia para gobernar Michoacán: Martín Palacios   |   26 Feb 2021

 
Estas en: Inicio »Política»Incremento a la tarifa no es necedad, es necesidad; hay rutas ya desaparecidas: FAT

Incremento a la tarifa no es necedad, es necesidad; hay rutas ya desaparecidas: FAT

Twitter Facebook Más

Anunciaron diversos tipos de movilizaciones y manifestaciones si no reciben una respuesta clara y congruente de la Jefa de Gobierno antes del 1 de marzo
INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ JUE-18-FEB-2021/ A un año de que acordaron con el Gobierno de la Ciudad de México una pausa de 5 meses, subsidiada con un bono al combustible para determinar el monto del incremento a la tarifa en la Ciudad de México, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas advirtieron esta mañana que si no reciben una respuesta seria, formal, sin dilaciones y congruente de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizarán movilizaciones a partir del próximo lunes 1 de marzo.

“Es urgente que se nos equipare con el resto de la República Mexicana a 9.15 pesos, pero de manera urgente por ahora necesitamos 2 pesos para hacerle frente a la situación que ya de por sí era grave y se agudizó con la pandemia”, destacó Nicolás Vásquez Figueroa, quien estuvo acompañado por José Luis Tenorio, Enrique Hernández, Esteban Medina, Jaime Ávila y otros dirigentes transportistas.

Al ser cuestionados sobre su probable insensibilidad al exigir un incremento a la tarifa en esta época de pandemia cuando la economía se ha contraído exponencialmente, Vázquez Figueroa preguntó que “si no se le hace insensible a la Jefa de Gobierno y a la sociedad que en 27 años se nos ha otorgado un aumento de 100% cuando la gasolina ha aumentado de 1.35 pesos a los 20 pesos actuales, que corresponde a 1,381 por ciento”.

O que un microbús en 1993 costaba alrededor de 90 mil pesos y hoy nos exijan un autobús con alta tecnología que está en alrededor de 1 millón 750 mil pesos. Es decir, el incremento es de 1,844 por ciento. “¿No es una incongruencia del gobierno pedirnos este tipo de unidades cuando en 27 años nos ha descapitalizado?”, cuestionó el transportista, quien fue secundado por sus compañeros.

Vásquez Figueroa dijo que el incremento a la tarifa “no es una necedad, sino una necesidad”, al dar a conocer que la situación del gremio transportista es tan precaria a estas alturas que una ruta, la 49, que tenía recorridos con 61 unidades del Metro Xola a Canal de San Juan y la Colonia Pantitlán, dejó de trabajar, mientras que otros lo hacen en contados días a la semana porque hoy, “prestar el servicio es únicamente para sobrevivir”.

José Luis Tenorio agregó que los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y la Jefa de Gobierno saben muy bien que hoy el transporte no puede operar si no es subsidiado, tal es el caso del Metro, los trenes ligero y férreo, el Trolebús y recientemente el Metrobús. “Para el caso nuestro, instalaron cámaras en las unidades y a través de ellas se pueden dar cuenta de la cantidad de pasaje que sube y los costos de mantenimiento y combustible que tenemos”, agregó el vocero de los transportistas.

Al respecto, Jaime Ávila, representante de una de las empresas concesionarias del Metrobús, expresó que si desde hace tres años el Gobierno de la Ciudad de México no hubiera comenzado a subsidiar al sistema a través del Fideicomiso del Metrobús, “no hubiéramos podido salir a trabajar, por lo que se hace urgente un incremento a las tarifas del transporte concesionado”.

Tenorio Padilla agregó que la situación en la que está el transporte de la Ciudad en estos momentos “no la generamos nosotros; es un problema que se ha venido agravando día con día y estalló ahora con la pandemia”. En su caso, ejemplificó que en la Ruta 18 tenían 1,500 unidades, hoy sólo está trabajando la mitad porque sus compañeros han preferido guardar sus unidades ya que, sin la afluencia normal de pasajeros ni una tarifa justa, salir a dar el servicio se convierte en una pérdida económica aún mayor.

Agregó que “es responsabilidad del gobierno dar apoyos reales a quienes movemos a más personas en la ciudad de México y estamos abandonados; tal parece que quieren desplazarnos y darle el transporte a grandes grupos de capital y sus obras faraónicas que carecerán de una efectividad real”. El transporte concesionado mueve al 50 por ciento de los casi 35 millones de viajes persona al día en una situación normal.

Al ser cuestionados sobre el bono que entregó el gobierno, Tenorio Padilla recordó que el bono de 4 mil pesos no fue otorgado como pandemia, “lo otorgaron por cinco meses para que al finalizar estos 5 meses hubieran tenido el tiempo para analizar de a cuanto se iba a dar el incremento; esa cantidad fue otorgada como reconocimiento tácito de la autoridad a la necesidad de incremento y ni siquiera fue entregado a todos los concesionarios”.

Por esto, los transportistas anunciaron que si en estos días no tienen una respuesta clara del gobierno de la Ciudad de México, iniciarán diferentes tipos de movilizaciones y movilizaciones en la ciudad a partir del lunes 1 de marzo.

2021-02-21
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Registra PRI aspirantes a presidencias municipales

Siguiente artículo

El Estado es el causante de la desaparición de las lenguas: Consejo Indígena

Artículos relacionados

A marchas forzadas, se trabaja para que Uruapan esté en óptimas condiciones para el 10º Festival de Velas

A marchas forzadas, se trabaja para que Uruapan esté en óptimas condiciones para el 10º Festival de Velas

27 Oct 2017

Todo listo para seleccionar al gran campeón SIMMENTAL y SIMBRAH

08 May 2014

Toño Berber ofrece modernizar la infraestructura vial de Uruapan a Automovilistas

07 Oct 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano
Estatales

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano

28 Feb 2021
Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM
Estatales

Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM

27 Feb 2021
Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19
Estatales

Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

27 Feb 2021
Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19
Estatales

Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19

26 Feb 2021
Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud
Estatales

Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud

26 Feb 2021

Reciente

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    JBRx2Ad 27 Feb 2021
  • En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    KingerRL4Ad 13 Feb 2021
  • Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    KingerRL4Ad 12 Feb 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX