• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex   |   30 Jun 2022

  • Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla   |   30 Jun 2022

  • En Villamar, eligen nueva dirigencia del PRD   |   29 Jun 2022

  • En Michoacán, necesario generar condiciones para un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte   |   29 Jun 2022

  • Michoacán y México tienen un PAN fuerte y unido: Cuquita Cabrera   |   29 Jun 2022

  • Poder Legislativo y municipios, piezas fundamentales en planeación de desarrollo estatal: Gloria Tapia   |   29 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Política»El Congreso del Estado de Michoacán estableció las bases jurídicas y legales para lograr una mejor calidad de vida en la sociedad

El Congreso del Estado de Michoacán estableció las bases jurídicas y legales para lograr una mejor calidad de vida en la sociedad

Twitter Facebook Más

 

COMUNICADO 218/MORELIA, MICHOACÁN, 10 DE AGOSTO DE 2021. Con temas prioritarios y fundamentales para el progreso y desarrollo de Michoacán, la Septuagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán ha establecido las bases para generar un mejor estado en el presente y de cara al futuro que se avecina para las y los ciudadanos tanto en la entidad como en el país.

La lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres, la paridad de género, el medio ambiente, la niñez, la educación, la participación ciudadana, la transparencia, rendición y fiscalización de cuentas y el fortalecimiento municipal, son algunas de las materias en que se basó el trabajo legislativo de las y los diputados que conformaron esta LXXIV legislatura, sin dejar de mencionar el tema de la salud ante la pandemia que se vive a nivel mundial provocada por el virus Sars-COV2 (COVID19) y la nueva normalidad.

  • Erradicación de la violencia contra las mujeres y la paridad de género.

Una de las reformas implementadas al Código Penal en materia de feminicidio, precisa el tipo de feminicidio, este delito ahora es imprescriptible en Michoacán, además se establece que siempre que una mujer sea víctima de homicidio se aplicará la perspectiva de género en las investigaciones.

Otro de los asuntos en los que esta LXXIV Legislatura trabajó es el de la menstruación digna y la de considerar como violencia laboral el impedimento a ejercer el periodo de lactancia materna, temas que son vanguardia nacional.

De igual forma se trabajó en una reforma al Código Electoral en la que se pugnó por la erradicación de la violencia política en razón de género, la igualdad de mujeres y hombres que aspiren a un cargo de elección popular.

Uno de los logros más importantes que deja esta legislatura es la aprobación de diversas reformas al código penal y a la Ley por una vida libre de violencia, relacionadas con el acoso sexual digital y que tiene su origen en la reconocida Ley Olimpia.

  • El medio ambiente.

La actual legislatura ha trabajado en el cuidado y la preservación del medio ambiente, como uno de sus ejes torales en favor de Michoacán, en esta materia se implementaron diversas reformas y leyes que han tenido resultados positivos desde su aplicación.

Aquí destaca la elaboración y aprobación de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, así como la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental, además se reformaron y adicionaron diversas fracciones al Articulo 302 del Código Penal para sancionar diversos delitos contra el Medio Ambiente.

En esta LXXIV legislatura también fue creado el sistema intermunicpal de recolección, manejo, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos en la región de la Ciénega de Michoacán, en donde se encuentran ubicados los municipios de Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza, Villamar y Cojumatlán.

  • La niñez y la educación.

En materia de niñez, se logró una reforma al código penal para establecer imprescriptibilidad de los delitos contra menores, aunado a esto, se legisló para reformar la Ley de Asistencia Social en Michoacán, donde ahora se garantiza la asistencia social a niñas, niños y adolescentes en estado de abandono, y se implementan políticas públicas a nivel estatal y municipal tendientes a detectar oportunamente las conductas de maltrato a las niñas, niños y adolescentes.

En cuestión de educación se aprobó una nueva Ley General de Educación, en donde lo más importante son los estudiantes, además de que en esta nueva Ley General de Educación se incluye la obligatoriedad para el estado de incluir a la primera infancia en los planes de estudios como educación inicial.

  • Participación ciudadana.

La participación ciudadana para las y los legisladores integrantes de la LXXIV legislatura es un tema que siempre estuvo en la agenda legislativa, por esta razón se establecieron las bases para organizar y llevar a cabo el Primer Parlamento Infantil, el Séptimo Parlamento Juvenil y el Primer Parlamento de Mujeres, con los cuales se buscó que estos sectores de la sociedad civil tuvieran una tribuna en dónde expresarse.

De igual forma se realizó una reforma a la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana en materia de plebiscito y referéndum, para incorporarlos como instrumentos de la democracia que se vive en el país.

  • Covid 19.

La vida a nivel mundial se paralizó derivado del virus Sars-Cov2 originado en China pero expandido en todo el planeta, México y desde luego Michoacán no fueron la excepción, y ante esta circunstancia el Congreso del Estado de Michoacán tuvo que actuar a la brevedad para darle continuidad a los trabajos legislativos y buscar la forma en que esta pandemia no pegara tanto a las y los michoacanos.

Por ello, el Poder Legislativo realizó diversas reformas a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, se estableció el marco jurídico y legal para celebrar sesiones ordinarias y extraordinarias de manera virtual, así como reuniones de comisiones y de comités.

De igual forma se puso en marcha el “Plan Emergente Legislativo Covid-19”, en el cual se sostuvieron tres reuniones de trabajo interinstitucional cuyo objetivo giró en torno a generar un espacio permanente de comunicación entre los poderes Ejecutivo Estatal y Federal con este Poder Legislativo y se tocaron temas de salud, economía y educación.

  • Números y resultados de la LXXIV legislatura.

Durante la septuagésima cuarta legislatura se lograron establecer las bases legales y jurídicas para el correcto funcionamiento de la Fiscalía General del Estado de Michoacán con la creación de la Ley Orgánica de este órgano autónomo. Se logró la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas y se consolidó la Unidad de Evaluación de la Auditoría Superior de Michoacán.

También es importante destacar que se construyó la nueva Ley Orgánica Municipal que tiene como objetivo fortalecer a cada uno de los ayuntamientos michoacanos y se logró el fortalecimiento municipal de los 113 ayuntamientos de la entidad.

En esta legislatura se han realizado más de 200 sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes, en las cuales se dio cuenta de más de 350 comunicaciones; más de mil 800 iniciativas; más de dos mil dictámenes y puntos de acuerdo; 130 posicionamientos y más de 20 denuncias de Juicio Político.

Con estos números, las reformas y las Leyes que fueron realizadas, la septuagésima cuarta legislatura se logró posicionar como una de las legislaturas con mayor trabajo en la historia del Poder Legislativo de Michoacán y como uno de los Congresos locales que más y mejores resultados dejará en pro de la entidad.

 

2021-08-10
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Aplicadas 53 mil 848 dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años

Siguiente artículo

“La llegada de la 4T a Michoacán es un hecho irrevocable”: Raúl Morón

Artículos relacionados

Personal del DIF Uruapan se capacita en control de incendios

Personal del DIF Uruapan se capacita en control de incendios

JBRx2Ad 25 Ene 2022
Proyectan establecer 4 carreras en el Campus Uruapan de la Umsnh

Proyectan establecer 4 carreras en el Campus Uruapan de la Umsnh

06 Nov 2018

SMRYTV inicia transmisión en vivo de noticiero en E.U.A. y sur de Canadá

08 Ene 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022
Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla
Estatales

Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX