• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Inician los “Martes de Danzón” en el Mercado de Antojitos   |   17 May 2022

  • Concluyen talleres de cuidado del medio ambiente en comunidades indígenas y localidades rurales   |   17 May 2022

  • Se pronuncia PRD Michoacán en contra de prejuicios y discriminación a la diversidad sexual   |   17 May 2022

  • Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo   |   17 May 2022

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas   |   17 May 2022

  • Mantiene PRD Michoacán compromiso con la transparencia y contra la corrupción   |   17 May 2022

 
Estas en: Inicio »Cultura»La Peña de Bernal y el territorio sagrado

La Peña de Bernal y el territorio sagrado

Twitter Facebook Más

 

 

+ Tequisquiapan, el centro geográfico del país.

 

PEÑA DE BERNAL, Querétaro, 5 de enero de 2022.- De los 132 pueblos mágicos del país, esta entidad cuenta con 6, mientras que Michoacán tiene 9. Un pueblo mágico, es un sitio con símbolos y leyendas, con historia y lugares que muestran la identidad natural y cultural, en cada uno de sus rincones. Es, un programa turístico que reconoce al pueblo mágico, por el trabajo de proteger y guardar su riqueza cultural.

 

Del total de pueblos mágicos, el Estado de México y Puebla, tienen 10 cada uno; con 9, están Michoacán y Jalisco, les siguen Coahuila e Hidalgo con 7.

 

Solamente cuando visitas otros lugares, otras costumbres, haces un comparativo con los pueblos mágicos de tu entidad, de lo que te comentan los visitantes de las bondades que tienes en casa y no lo valoras. Es por ello que he decidido realizar este pequeño reportaje, con la única finalidad de dar a conocer un poco de nuestra historia, cultura, y costumbres, del centro del país.

 

El Estado de Querétaro, cuenta con 6 pueblos mágicos, Tequisquiapan, Cadereyta, Bernal, San Joaquín, Jalpan y Amealco. Lo que aquí les contaré, es una breve reseña de dos de ellos, Tequisquiapan, considerado el centro geográfico del país y, Peña de Bernal, una de las 13 maravillas de México.

 

Iniciemos con Tequisquiapan, fundado en el año de 1551, con el nombre de Santa María Asunción y de las Aguas Calientes; cambiaron el nombre al actual, en 1656 y el significado es, lugar de aguas y tequezquite. Conocido por sus balnearios, cavas y queserías.

 

Tequisquiapan, es considerado el centro geográfico del país. Una placa colocada en dicha zona, señala que, durante el Constituyente, de 1916 y 1917, cuando la firma de la Constitución del 17 en el teatro de Querétaro, el primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo Federal, Venustiano Carranza, en sus frecuentes visitas a Tequisquiapan, y previos estudios correspondientes, dictó el acuerdo para que fuera el centro geográfico del país. Fechado, mayo de 1978.

 

Recorrer los callejones con gran historia de la época de la Revolución, gastronomía, viñedos y sus aguas termales.

 

Apenas unos 30 kilómetros al norte, se localiza el municipio de Ezequiel Montes, a donde pertenece otro pueblo mágico, Bernal, con su gran peña o monolito, un área natural protegida, con alto valor ecológico.

 

Una señalética en el lugar, informa al visitante que, la majestuosa Peña de Bernal, anuncia el inicio de la imponente Sierra Gorda queretana, es considerado el tercer monolito más grande del planeta, después del Peñón de Gibraltar, en el suroeste de Europa (España), y el Pan de Azúcar, en Río de Janeiro, Brasil.

 

Se considera que esta formación rocosa, tiene una existencia de más de 10 millones de años. La Peña de Bernal, es la guardiana de un territorio sagrado.

 

Su altura es de 288 metros y se encuentra a 2 mil 430 metros sobre el nivel del mar. Desde el año 2007, se declaró como área natural protegida, y es reconocida como una de las 13 maravillas de México. En 2009, ingresó a la lista representativa del patrimonio inmaterial de la humanidad, ante la Unesco, como lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán.

 

Pero el Mágico de Bernal, es otro mundo, las tradicionales gorditas de maíz quebrado, rellenas de guisados y las pencas rellenas de nopales o queso, asadas al carbón, minerales como el cuarzo y un sinfín de artesanías, coloridos callejones, el Museo del Dulce, el Museo del Cine y los recorridos turísticos guiados.

 

Así, es un pueblo mágico, cada uno tiene sus identidades, su cultura y sus tradiciones, en Michoacán, son 9 los que existen, ellos son, Cuitzeo, Jiquilpan, Angangueo, Paracho, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan. Buena tarea de recorrer cada uno de ellos y escribir una breve historia de experiencia personal.

2022-01-05
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Se aplica hoy vacuna anti COVID-19 a menores de 14 a 17 años primera y segunda dosis

Siguiente artículo

Reducir desigualdades entre regiones, condición para aprovechar todo el potencial de Michoacán: Gloria Tapia

Artículos relacionados

Rendición de cuentas en el Cetys 27

11 Nov 2010

Ayuntamiento ha actuado con transparencia y responsabilidad

11 Dic 2011
Culmina programa académico para abogados de Uruapan organizado por el Poder Judicial de Michoacán

Culmina programa académico para abogados de Uruapan organizado por el Poder Judicial de Michoacán

29 Nov 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo
Nota Roja

Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo

17 May 2022
Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas
Cultura

Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

17 May 2022
Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla
Estatales

Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla

17 May 2022
Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación
Estatales

Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación

16 May 2022
Rinden exalumnos abogados homenaje a Rafael Rosales Coria
Estatales

Rinden exalumnos abogados homenaje a Rafael Rosales Coria

16 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX