• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave   |   03 Jul 2022

  • Renovación de órganos directivos de MORENA, el inicio de una ruta de consolidación del proyecto de la 4T   |   03 Jul 2022

  • En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos   |   03 Jul 2022

  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Política»FAT paralizará la CDMX el 2 de junio por incumplimiento del GCDMX

FAT paralizará la CDMX el 2 de junio por incumplimiento del GCDMX

Twitter Facebook Más

Responsabilizan al gobierno de Claudia Sheinbaum porque la promesa que les hizo el secretario de Gobierno Martí Batres, de dar a conocer este mes el incremento a la tarifa que los transportistas exigen sea de 3 pesos, no se hizo realidad

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ JUE-26-MAY-2022/ Mediante un bloqueo de cuatro horas en céntricas avenidas de la Ciudad de México que “sólo es un ejemplo de lo que viene el 2 de junio” y a través de una rueda de prensa, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciaron medidas de presión al Gobierno de la capital, porque simple y sencillamente incumplió la promesa de anunciar en este mes de mayo el incremento a la tarifa mínima del transporte público concesionado en 3 pesos a los 5 que se cobran actualmente.

Nicolás Vázquez, Enrique Hernández y Francisco Carrasco, entre otros de los voceros de Fuerza Amplia de Transportistas, expresaron en Rueda de Prensa celebrada esta mañana en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre e Izazaga que los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, son los responsables de las afectaciones que realizaron hoy y realizarán a los ciudadanos el próximo 2 de junio.

“Nosotros les habíamos dicho a ustedes semanas atrás que confiábamos en nuestro gobierno y en que tendríamos una respuesta favorable porque así nos lo hicieron saber, pero no ocurrió”, expresó Hernández, mientras Vázquez Figueroa dio a conocer que por las profundas necesidades del gremio, hoy “ya no son solicitudes, sino exigencias a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la cual continúa ejerciendo una profunda violencia política, económica y social contra quienes movilizamos a la mayor cantidad de personas en la capital del país”.

Entre las 8 de la mañana y el mediodía, los transportistas bloquearon con autobuses, microbuses y vagonetas, además de decenas de operadores y familiares la avenida Izazaga en el Centro Histórico y sus intersecciones en Pino Suárez, San Antonio Abad, 20 de Noviembre, 5 de Febrero, Isabel la Católica, Bolívar y el Eje Central.

Con cartulinas y lonas recordaron que la tarifa que cobran los concesionarios del servicio de transporte público concesionado en la Ciudad de México es “injusta” a la vista de lo que cobran sus compañeros en otros estados y recordaron que son “rehenes políticos” de “los gobiernos de izquierda que han hecho caso omiso a nuestras demandas, quienes quieren tener un buen transporte público, a costa de nuestro bienestar, de nuestro patrimonio, nuestro trabajo y de nuestras familias que han visto deteriorarse nuestro nivel de vida desde hace 25 años”.

Recordaron que la Ciudad de México es la que traslada a los ciudadanos con el más bajo costo, 5 pesos. Mientras en la ciudad de Monterrey o el Estado de México tienen tarifas 140% superiores al cobrar 12 pesos; en Saltillo son 160% por arriba de lo que cobramos por mover a una persona al costar 13 pesos y Mexicali es 180% mayor con un costo de 14 pesos.

También que la tarifa en 1995 costaba 1.50 pesos y hoy sólo ha aumentado 3.50 pesos, cuando el costo del litro de gasolina en aquel año era de 2.24 pesos y hoy es de 24. Hoy existe una diferencia de 19 pesos entre el costo de un viaje y un litro de combustible, cuando en 1995 era de apenas 0.74 centavos.

El combustible, reiteraron, subió casi 850% entre 1995 y este 2022; las unidades sufrieron un incremento de 1,800 por ciento y el salario mínimo se modificó 824.44%, mientras la tarifa por cada viaje sólo sufrió una compensación de 233 por ciento.

“También les hemos dicho que el costo del servicio de transporte del Gobierno de la Ciudad de México sufrió un incremento de 806% en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), cuyo precio real en 2020 era de 13.59 pesos por cada pasajero, mientras que el Trolebús se incrementó 1,909% por ciento al ser de 30.14, pese a que el público el costo va de los 2 y hasta 4 pesos”, expuso Enrique Hernández.

Hoy más que nunca está más viva nuestra exigencia de incrementar el precio de la tarifa en 3 pesos, cualquiera que sea la forma y/o fórmula: directa al usuario, mediante una parte al costo al público y otra mediante subsidio o subsidio completo, pero no migajas, que nos quieran dar 50 centavos o un peso, apuntaron los transportistas.

“De una vez lo decimos con bastante claridad: La autoridad es la responsable de esta situación ya que hemos sido pacientes y conscientes de la afectación que pudiera realizarse a los ciudadanos; hemos estado a la espera de una respuesta positiva, pero a partir de este incumplimiento, hacemos responsable al Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum de la afectación que estamos haciendo hoy y la de la siguiente semana, porque estos gobiernos de Morena simple y sencillamente no cumplen a la ciudadanía”, expresaron los transportistas, quienes bloquearán la ciudad el próximo jueves 2 de junio.

Incluso, uno de los enlaces de la Dirección de Concertación Ciudadana llegó al lugar del bloqueo para informar a los transportistas que acudiría uno de los altos funcionarios del gobierno a dialogar y llevarles una oferta para que levantaran la movilización y anularan la del 2 de junio, hecho que no ocurrió.

2022-05-27
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Diputado Carlos Manzo donó un mes de sueldo a brigada Delfines

Siguiente artículo

Impulsa Nacho Campos la charrería en Uruapan

Artículos relacionados

Traer más obras y seguridad para Ziracuaretiro, mi compromiso: Silvano Aureoles

Traer más obras y seguridad para Ziracuaretiro, mi compromiso: Silvano Aureoles

02 Abr 2017

Romanticismo de la Banda Pequeños Musical

08 May 2013
Conalep La Piedad produce germicida para combatir al COVID-19

Conalep La Piedad produce germicida para combatir al COVID-19

JBRx2Ad 03 Abr 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave
Nota Roja

Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave

03 Jul 2022
En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos
Nota Roja

En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos

03 Jul 2022
Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX