• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Continúa FGE con pasos firmes en la prevención y el combate del delito de tortura, en la entidad   |   28 Jun 2022

  • Yadira Ramírez Mora encabeza reunión con DIF locales y Club Rotario Uruapan   |   28 Jun 2022

  • Localiza FGE a Joaquín B., reportado como desaparecido en Ario   |   28 Jun 2022

  • Volver al origen, foro de análisis del SNTE   |   28 Jun 2022

  • PRD inicia la conformación de Las Bases del Sol   |   28 Jun 2022

  • Exige colectivo Más Seguridad Aérea, Menos Ruido participación en rediseño del espacio aéreo como lo manda la OACI   |   28 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Cultura»Llega un nuevo martes de Café Científico

Llega un nuevo martes de Café Científico

Twitter Facebook Más

¡Llega un nuevo martes de Café Científico al que tienes que asistir! “Geociencias: Tras las huellas del pasado, la firma del presente y la perspectiva del futuro”

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ JUE-23-JUN-2022/ En el marco de la primera década de actividades de la Licenciatura en Geociencias, una de las pioneras en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, se realizará el Café Científico: “Geociencias: Tras las huellas del pasado, la firma del presente y la perspectiva del futuro”, el 28 de junio, a las 18:00 hrs en el Centro Cultural UNAM.

Se buscará generar diálogo entre egresados titulados de la licenciatura, algunos de los profesores que trazaron su formación y público asistente. La charla abordará la relevancia de esta disciplina para la ciencia, la economía y la tecnología, las perspectivas y expectativas que han tenido sobre ella distintas generaciones de alumnos. Las personas invitadas a esta sesión también compartirán algunas anécdotas y desde luego promoverán que nuevas generaciones se interesen por el amplio estudio de las ciencias de la Tierra en Michoacán.

Los invitados a la charla son Itzayana Torres y Alberto Gómez, licenciados en Geociencias; y los profesores María del Sol Hernández y Miguel Ángel Cervantes. Las Geociencias en la ENES Morelia cuenta con tres áreas de profundización que aborda el estudio de los peligros y riesgos; la geofísica aplicada y las ciencias espaciales. En este sentido, la comunidad académica de Geociencias en Michoacán cuenta con facilidades y oportunidades para desarrollar diversos proyectos financiados por el CONACyT y la propia UNAM, además de mantener colaboraciones con otras dependencias universitarias como el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana.

La configuración geográfica del territorio mexicano es el reflejo de diversos procesos geológicos que le han dado origen. Estos se manifiestan como recursos minerales pétreos y no pétreos, rasgos orográficos, vulcanismo y sismicidad, cuencas hidrológicas, diversidad de climas, flora y fauna.

El estudio sistemático de las Ciencias de la Tierra es centenario en México. Comenzó con el Real seminario de Minas en la época de la Colonia, en 1882 se funda bajo el gobierno porfirista el Instituto Geológico Nacional, que, transformado en el actual Instituto de Geología, fue incorporado a la UNAM en 1929. Su sede, entre 1904-1956, actualmente alberga el Museo de Geología. A lo largo del siglo XX se desarrollaron en todo el país otras instituciones y dependencias que estudian los temas de Ciencias de la Tierra desde diversos ángulos como son: la geofísica, las ciencias del mar, la cartografía, las ciencias espaciales.

El amplio conocimiento de las Geociencias en México también se refleja en los 19 centros de ciencia, museos y colecciones mineralógicas que existen en más de 12 estados de la República Mexicana. En Morelia contamos con el Museo de Geología y Mineralogía “Dr. Jenaro González” que alberga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dedicado a la memoria de este brillante investigador michoacano que trabajó junto con su equipo de colaboradores en la colecta de especímenes y selección de muestras entre 1957 y 1962.

Con esta tradición centenaria y visión multidisciplinaria, las Geociencias en la ENES Morelia acercan a los estudiantes a observar a la naturaleza desde las leyes físicas, químicas y biológicas incluyendo su efecto en las poblaciones y sus recursos.

Actualmente la licenciatura cuenta con 26 personas tituladas egresadas de este nivel. La primera tesis se publicó en 2016 con un estudio paleoambiental en el Lago La Colorada, Jalisco realizado por Luis Andrés Espino Barajas. La más reciente versa sobre las regiones de formación estelar.

Las posibilidades de conversación en torno a las geociencias son muy amplias por lo que se invita al público interesado a asistir de manera presencial al Café Científico que se realizará a las 18:00 horas en el Centro Cultural UNAM en Morelia el próximo martes 28 de junio con entrada libre. Este recinto cultural se ubica en Av. Acueducto no. 19 en Morelia, Michoacán. Mayores informes al celular y whatsapp 443-410-0517.

2022-06-23
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

El PRD resurge de entre las bases: Octavio Ocampo

Siguiente artículo

Diálogo y observancia de la ley, propone Mayela Salas en controversia con STASPLE

Artículos relacionados

Avanza trabajo para norma ambiental sobre disposición y tratamiento de residuos de demolición

Avanza trabajo para norma ambiental sobre disposición y tratamiento de residuos de demolición

JBRx2Ad 02 Oct 2020
CNC Presenta agenda cultura rumbo al congreso nacional

CNC Presenta agenda cultura rumbo al congreso nacional

KingerRL4Ad 04 Jul 2019

Benjamín Sámano felicita a Lorena Berber

15 Ago 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Continúa FGE con pasos firmes en la prevención y el combate del delito de tortura, en la entidad
Estatales

Continúa FGE con pasos firmes en la prevención y el combate del delito de tortura, en la entidad

28 Jun 2022
Localiza FGE a Joaquín B., reportado como desaparecido en Ario
Nota Roja

Localiza FGE a Joaquín B., reportado como desaparecido en Ario

28 Jun 2022
Volver al origen, foro de análisis del SNTE
Estatales

Volver al origen, foro de análisis del SNTE

28 Jun 2022
Con todo orgullo: Cineclub Goya
Cultura

Con todo orgullo: Cineclub Goya

27 Jun 2022
Arranca Bedolla rehabilitación de carretera Tacámbaro-Gabriel Zamora
Estatales

Arranca Bedolla rehabilitación de carretera Tacámbaro-Gabriel Zamora

27 Jun 2022

Reciente

  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022
  • Llega un nuevo martes de Café Científico

    Llega un nuevo martes de Café Científico

    KingerRL4Ad 23 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX