INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MAR-28-JUN-2022/ La intención es de realizar reuniones de trabajo, de maestros que están frente a grupo, que conocen la problemática de cada región y de cada nivel educativo, a fin de recabar propuestas e ideas, que puedan integrarse a los libros de educación básica.
Alfonso de la Cruz Ramírez y Julia Hernández Aguirre, se la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), señalaron que, es necesario que, en cada región de Michoacán, se logren propuestas, sobre las necesidades y propuestas, para enviarlas a la dirigencia nacional.
Ello, a fin de que, para el siguiente ciclo escolar, los libros de texto, contengan las propuestas o proyectos de los maestros, de los que están frente a grupo, que conocen cada necesidad, de los niveles indígena, inicial, preescolar, primaria o secundaria.
Volver al Origen, representa regresar a clases presenciales, con libros de texto que contengan las aportaciones de los maestros y no de expertos de escritorio; habrá ponencias de todas las regiones de Michoacán, para hacer un solo concentrado que sería enviado a la dirigencia nacional.
Los actuales textos gratuitos de educación básica de la SEP, no reúne los requisitos metodológicos y contextuales de una educación de calidad, por ello, los foros con verdaderos maestros que están frente a grupos de alumnos de todos los niveles de educación básica.
Últimas noticias
-
En unidad se renueva el Consejo Municipal del PRD en Apatzingán y reestructuran su dirigencia | 07 Ago 2022
-
Municipios deben apostar por una mejora regulatoria permanente: Gloria Tapia | 07 Ago 2022
-
La Feria Nacional del Cobre, fortalece nuestra cultura: PRD | 07 Ago 2022
-
Nacho Campos inaugura actividades por el Mes de la Juventud | 07 Ago 2022
-
Celebran 79 años de la Cruz Roja en Uruapan | 07 Ago 2022
-
El deporte, herramienta para generar valores y transformación : NC | 07 Ago 2022